El Arte (Desordenado) de Conectar

En este articulo hablamos de la generación de comunidad, en este espacio odiamos la generación de leads

Sobrevivimos a los Mamuts, Pero No al Networking Forzado

Yuval Noah Harari lo dijo mejor que nadie: "Los sapiens no tenían LinkedIn, pero sí chismes alrededor del fuego". Mientras otras especies humanas se extinguían por ser demasiado serias, nosotros sobrevivimos inventando historias, riéndonos de nuestros errores y—lo más importante, aprendiendo a pedir favores sin sonar desesperados. 

Hoy, en la era del "Hola, ¿en qué te puedo vender?", seguimos repitiendo el mismo error: creer que los leads son números, no personas. Y eso, amigos míos, es tan útil como un tenedor en una sopa. 

 Por eso te comparto mis tres pasos para conectar

 1. "Entender" No Es Solo Escuchar… Es Saber Qué Pedir

Imagina esto: estás en un evento con vino y entradas deli que nadie sabe cómo pronunciar. Te acercas a alguien y en lugar de soltar tu elevator pitch (que todos odiamos), le preguntas: "¿Cuál ha sido el peor desastre que has tenido en la cocina?".

De repente: 

- La otra persona suelta una risa nerviosa (porque todos hemos incendiado algo). 

- Te cuenta una historia épica de cómo quemó un postre en pleno servicio. 

Boom: Ya no eres un vendedor, eres el tipo que lo entiende. 

 Si quieres vender huevos orgánicos, primero pregunta "¿Qué odias de tus proveedores actuales?" y prepárate para reírte con ellos.  Por cierto conozco a una empresa con huevo orgánico delicioso …

2. La Empatía Es Como el final de inception de Cristopher Nolan: Inesperado Pero Funciona 

Nuestro cerebro es como un Tinder de ideas: "Oh, tú también odias a los clientes que piden todo de ultima hora pero no saben por qué… ¡MATCH!". La clave está en conectar desde lo absurdo: 

Ejemplo real: Un chef me dijo una vez; "Prefiero lidiar con un incendio en la cocina que con un influencer pidiendo fotos gratis". Adivina quién terminó siendo su proveedor de huevo. 

3. Top of Mind

Ser inolvidable no es gritar "¡COMPRA MI SERVICIO DE WHOOK!" en cada reunión. Es: 

- Aparecer cuando importa: "Oye, ¿te acordaste de ese problema con tus ventas B2B? Vi esto y pensé en ti" (aunque sea un meme). 

Y tú, ¿cuál ha sido tu momento más incómodo-conmovedor-extrañamente-efectivo haciendo networking?

El mío: una reunión con un cliente potencial de cartón corrugado (sí, el material más emocionante desde el ceramico) que, entre datos de gramaje y resistencias, derivó en una crisis existencial sobre el sentido de la vida. Para cuando sacó el "¿y si todo es efímero como un empaque biodegradable?" ya tenía lágrimas en los ojos, y yo no sabía si abrzarlo o decirle salud, por suerte si cerré.

Esto no es teoría, es la jungla de los negocios. Si quieres sobrevivir, deja de cazar leads y empieza a construir tribus. Y si necesitas ayuda… bueno, ya sabes dónde escribir directamente 😉.

Next
Next

The Future of the Internet